Herramienta para Momentos Chungos

El compañero que te dice qué hacer cuando no puedes hacer nada

Situaciones en las que puede ayudarte

1. ARRANQUE Y MOVIMIENTO (1–10)


Problemas de inicio, energía y activación física.

  1. No puedes arrancar el día 
  2. No puedes levantarte tras una siesta 
  3. Has roto la rutina y no sabes cómo volver 
  4. Estás atrapado en la cama con el móvil 
  5. Tienes energía física pero cero dirección 
  6. Te has dormido mal y todo se siente borroso 
  7. Has pasado demasiadas horas sin comer y estás nublado 
  8. Sientes culpa por no haber empezado antes 
  9. Te cuesta pasar del “modo descanso” al “modo acción” 
  10. Has perdido el control del horario

2. SOBRECARGA COGNITIVA (11–20)


Exceso de tareas, información o decisiones.

  1. Lista de tareas infinita 
  2.  Demasiadas pestañas abiertas (colapso digital) 
  3. Demasiadas decisiones pequeñas en el día 
  4. Planificación crónica sin ejecución 
  5. Saltas entre tareas sin terminar ninguna 
  6. No puedes concentrarte más de 2 minutos 
  7. Estás atrapado organizando sistemas en lugar de usarlos 
  8. Te pasas releyendo lo mismo sin avanzar 
  9. Estás bloqueado por información contradictoria 
  10. Estás intentando recordar demasiadas cosas a la vez

3. IMPACTO EMOCIONAL (21–30)


Fracasos, pérdidas, críticas, humillaciones, rupturas.

  1. Todo lo que habías avanzado se fue al carajo 
  2. Una crítica te dejó KO 
  3. Un cliente canceló y sientes rabia 
  4. Una discusión te dejó temblando 
  5. Alguien te decepcionó profundamente 
  6. Has cometido un error público o visible 
  7. Alguien te ignoró y sientes rechazo 
  8. Estás dolido por una traición o falta de reconocimiento 
  9. Has perdido una oportunidad importante 
  10. Sientes que te avergonzaste en público

4. DESMOTIVACIÓN Y APATÍA (31–40)


Pérdida de sentido, agotamiento del circuito de recompensa.

  1. Has perdido la motivación 
  2. Te da igual todo — incluso lo que antes te importaba 
  3. Te cuesta disfrutar de cosas que te gustaban 
  4. No ves resultados y sientes que nada vale la pena 
  5. Estás saturado de trabajar sin gratificación 
  6. Te sientes emocionalmente plano 
  7. Estás mentalmente cansado aunque no hayas hecho nada 
  8. Has perdido la fe en tus propios proyectos 
  9. Estás atrapado en un bucle de “para qué” 
  10. Has desconectado de tus metas a largo plazo

5. AUTOCRÍTICA Y IDENTIDAD (41–50)


Síndrome del impostor, comparaciones, autoexigencia.

  1. Te sientes un fraude 
  2. Te comparas con los demás y siempre pierdes 
  3. Crees que “ya deberías estar más lejos” 
  4. Te cuesta celebrar tus logros 
  5. Has confundido valor personal con productividad 
  6. Sientes que decepcionas a todo el mundo 
  7. No soportas cometer errores 
  8. No sabes quién eres fuera del trabajo o los logros 
  9. Te saboteas cuando las cosas van bien 
  10. Tienes miedo a que te vean esforzarte y fallar

6. PROCRASTINACIÓN Y EVASIÓN (51–60)


Evitación por ansiedad, distracción o perfeccionismo.

  1. La procrastinación te tiene atrapado 
  2.  Revisas compulsivamente redes o correo 
  3. Empiezas tareas nuevas para no terminar las viejas 
  4. Tardas horas en “prepararte” para empezar 
  5. Buscas la herramienta perfecta antes de actuar 
  6. No puedes dejar de mirar el móvil mientras trabajas 
  7. Empiezas algo y lo abandonas en los primeros 10 minutos 
  8. Quieres hacerlo todo perfecto antes de mostrarlo 
  9. Cambias de objetivo cada semana 
  10. No terminas proyectos porque “ya no te motivan”

7. ANSIEDAD Y ANTICIPACIÓN (61–70)


Miedo al fallo, presión, responsabilidad, sobrepensar.

  1. Ansiedad antes de algo importante 
  2.  Miedo a decepcionar a alguien 
  3. Miedo a tomar una mala decisión 
  4. Te cuesta dormir porque tu mente no para 
  5. No puedes desconectar después de trabajar 
  6. Te da pánico abrir mensajes o emails pendientes 
  7. Te sientes observado o juzgado 
  8. No puedes parar de imaginar escenarios catastróficos 
  9. Estás bloqueado por miedo a lo desconocido 
  10. Temes empezar algo grande por si no lo terminas

8. CREATIVIDAD Y BLOQUEO MENTAL (71–80)


Falta de ideas, rigidez cognitiva, estancamiento.

  1. Has perdido la chispa creativa 
  2. No sabes cómo volver a crear después de un fracaso 
  3. Estás repitiendo siempre lo mismo y te aburres 
  4. No consigues cerrar una idea 
  5. No logras conectar con la inspiración aunque tengas tiempo 
  6. Has dejado de sentir curiosidad 
  7. Tienes demasiadas ideas y ninguna te convence 
  8. No puedes escribir ni una línea sin borrarla 
  9. Sientes que “ya lo has dicho todo” 
  10. Has perdido la fe en tu propio criterio

9. INTERACCIÓN SOCIAL Y CONFLICTO (81–90)


Problemas con personas, comunicación y límites.

  1. Te cuesta decir “no” 
  2. Evitas confrontaciones y luego acumulas rabia 
  3. Sientes que siempre das más de lo que recibes 
  4. Te bloqueas en conversaciones importantes 
  5. No soportas sentir que decepcionas a alguien 
  6. Te cuesta pedir ayuda o apoyo 
  7. Has discutido con alguien y no sabes cómo recomponerlo 
  8. Te sientes invisible en grupo 
  9. Tienes miedo de que piensen mal de ti 
  10. No sabes cómo manejar la culpa tras un conflicto

10. COLAPSO Y RECUPERACIÓN (91–100)


Estados extremos: burnout, desconexión, pérdida de control.

  1. Estás tan quemado que solo quieres desaparecer 
  2. Estás mentalmente nublado tras muchas semanas sin descanso 
  3. Has perdido toda noción de tiempo 
  4. Sientes que no puedes ni tomar una decisión 
  5. Estás emocionalmente anestesiado 
  6. Estás cerca del colapso físico (migrañas, insomnio, tensión) 
  7. Has pasado tanto tiempo en automático que no recuerdas qué sientes 
  8. Has entrado en apatía total 
  9. Has perdido el control del entorno físico (caos, desorden extremo) 
  10. Estás al borde de rendirte con todo

Preguntas frecuentes

Puedes utilizarlas completamente gratis.

Tienen versiones de pago que claramente te ofrecerán una mejor experiencia, pero no son necesarias.

No, ya que me sería imposible contestar a todo el mundo y no tendría tiempo de crear nuevo contenido.

Si tienes cualquier duda puedes hacérmela llegar a mi correo (info@rubenloan.com).        

Si una duda se repite varias veces haré un audio contestándola.

Es tan sencillo como entrar con tu cuenta en esta escuela.

También puedes descargarte la app de Zenler para visualizar el contenido desde cualquier lugar.

Claro, debes introducir los datos de tu empresa en el proceso de compra.

Una vez pagado, tendrás acceso al curso de por vida.

No aplico descuentos de forma general.

Solo en casos muy concretos y justificados.  


En Argentina, por ejemplo, sé que además del precio se les aplica un impuesto extra en la tarjeta al comprar online, lo que encarece mucho más el producto.  

Por eso, si eres de allí y realmente lo necesitas, escríbeme a info@rubenloan.com con los detalles y lo revisaremos.

No. Sí no lo ves claro no lo compres.

Si tienes dudas escribe a info@rubenloan.com y las resolvemos.